Oferta formativa


Especialidades de iniciación

Esta área formativa, donde se integra la especialidad de Música y Movimiento, está diseñada para edades comprendidas entre los cuatro y los siete años.
Su objetivo fundamental es desarrollar las capacidades auditivas y rítmicas de los niños, así como orientarlos en la elección del instrumento musical que mejor se adapte sus condiciones físicas y psicológicas.
Especialidades
- Música y Movimiento


Especialidades de iniciación

Esta área formativa, donde se integra la especialidad de Música y Movimiento, está diseñada para edades comprendidas entre los cuatro y los siete años.
Su objetivo fundamental es desarrollar las capacidades auditivas y rítmicas de los niños, así como orientarlos en la elección del instrumento musical que mejor se adapte sus condiciones físicas y psicológicas.
Especialidades
- Música y Movimiento



Especialidades instrumentales

El Plan de Estudios de la Escuela se divide en tres niveles formativos (inicial, elemental y medio) que abarcan ocho cursos y dos áreas (música clásica y música moderna).
Su objetivo es dotar a los alumnos de las habilidades técnicas necesarias para el ejercicio de la práctica instrumental.
La Escuela prevé dos tipos de enseñanza, destinadas tanto a quienes desean hacer de la música su profesión (mediante la preparación de las pruebas de ingreso en conservatorios u otros centros de enseñanza reglada), como quienes únicamente desean disfrutar de la experiencia musical a nivel amateur.
La edad mínima para iniciar estudios instrumentales en la Escuela es de 8 años, sin que exista un límite máximo ni tampoco pruebas de ingreso o selección.
Especialidades
- Piano
- Violín
- Guitarra Clásica
- Flauta travesera
- Clarinete
- Saxofón
- Guitarra Eléctrica
- Bajo Eléctrico
- Batería

Especialidades instrumentales

El Plan de Estudios de la Escuela se divide en tres niveles formativos (inicial, elemental y medio) que abarcan ocho cursos y dos áreas (música clásica y música moderna).
Su objetivo es dotar a los alumnos de las habilidades técnicas necesarias para el ejercicio de la práctica instrumental.
La Escuela prevé dos tipos de enseñanza, destinadas tanto a quienes desean hacer de la música su profesión (mediante la preparación de las pruebas de ingreso en conservatorios u otros centros de enseñanza reglada), como quienes únicamente desean disfrutar de la experiencia musical a nivel amateur.
La edad mínima para iniciar estudios instrumentales en la Escuela es de 8 años, sin que exista un límite máximo ni tampoco pruebas de ingreso o selección.
Especialidades
- Piano
- Violín
- Guitarra Clásica
- Flauta travesera
- Clarinete
- Saxofón
- Guitarra Eléctrica
- Bajo Eléctrico
- Batería


Danza

La danza, su estudio y su ejecución –para un público o para deleite personal- constituye lo que consideramos un paso fundamental en la educación, ya sea que se acerque uno a ella en edad temprana o en la adultez.
Estudiar danza es estudiar nuestro propio cuerpo y aprender a sacar el máximo partido de sus infinitas posibilidades, mejorando así, en muchos aspectos, nuestra calidad de vida.
Como arte escénico implica la voluntad de trasmitir nuestras emociones y comunicarnos con el público, exponiendo nuestras pasiones, opiniones y deseos acerca del mundo en el que vivimos.
En nuestra Escuela de Danza trabajamos para que cada estudiante transite por todas las etapas de este fascinante estudio y sea capaz de cumplir con todos sus objetivos: dominio consciente de su propio cuerpo, mejora sustancial en su salud física y psíquica, utilización del movimiento como herramienta expresiva, bella, poderosa y convincente.
La edad mínima para iniciar estudios de danza en la Escuela es de 5 años, sin que exista un límite máximo ni tampoco pruebas de ingreso o selección.
Especialidades
- Danza Clásica
- Danza Contemporánea
- Expresión Corporal


Danza

La danza, su estudio y su ejecución –para un público o para deleite personal- constituye lo que consideramos un paso fundamental en la educación, ya sea que se acerque uno a ella en edad temprana o en la adultez.
Estudiar danza es estudiar nuestro propio cuerpo y aprender a sacar el máximo partido de sus infinitas posibilidades, mejorando así, en muchos aspectos, nuestra calidad de vida.
Como arte escénico implica la voluntad de trasmitir nuestras emociones y comunicarnos con el público, exponiendo nuestras pasiones, opiniones y deseos acerca del mundo en el que vivimos.
En nuestra Escuela de Danza trabajamos para que cada estudiante transite por todas las etapas de este fascinante estudio y sea capaz de cumplir con todos sus objetivos: dominio consciente de su propio cuerpo, mejora sustancial en su salud física y psíquica, utilización del movimiento como herramienta expresiva, bella, poderosa y convincente.
La edad mínima para iniciar estudios de danza en la Escuela es de 5 años, sin que exista un límite máximo ni tampoco pruebas de ingreso o selección.
Especialidades
- Danza Clásica
- Danza Contemporánea
- Expresión Corporal



Formación musical complementaria

Las asignaturas que se integran en F.M.C tienen por objeto formar a los alumnos en el conocimiento teórico de la música.
Conocimiento teórico de la música a través de la lectura, entonación y análisis de las diferentes partituras, orientando este saber tanto a una mejor compresión del hecho musical en sí, como a una mayor excelencia en la práctica del instrumento.
Especialidades
- Lenguaje Musical
- Armonía

Formación musical complementaria

Las asignaturas que se integran en F.M.C tienen por objeto formar a los alumnos en el conocimiento teórico de la música.
Conocimiento teórico de la música a través de la lectura, entonación y análisis de las diferentes partituras, orientando este saber tanto a una mejor compresión del hecho musical en sí, como a una mayor excelencia en la práctica del instrumento.
Especialidades
- Lenguaje Musical
- Armonía


Actividades musicales de conjunto

Las especialidades que se engloban en este epígrafe comparten todas un mismo objetivo: iniciar y desarrollar en los alumnos las habilidades específicas propias de la práctica instrumental o vocal en grupo, propiciando al mismo tiempo las condiciones materiales necesarias para poder disfrutar la música como actividad no meramente individual.
Especialidades
- Coro
- Conjunto instrumental clásico
- Conjunto de instrumentos Orff
- Conjunto instrumental moderno (ensamble)


Actividades musicales de conjunto

Las especialidades que se engloban en este epígrafe comparten todas un mismo objetivo: iniciar y desarrollar en los alumnos las habilidades específicas propias de la práctica instrumental o vocal en grupo, propiciando al mismo tiempo las condiciones materiales necesarias para poder disfrutar la música como actividad no meramente individual.
Especialidades
- Coro
- Conjunto instrumental clásico
- Conjunto de instrumentos Orff
- Conjunto instrumental moderno (ensamble)
